Mostrando entradas con la etiqueta SINTOMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SINTOMAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2024

Los Tics en el Tdah

 


Los tics son un tipo de trastorno del neurodesarrollo, categorizado dentro de los trastornos del crecimiento, que se caracteriza por una sensación compulsiva irresistible,  aunque parcialmente controlable, a realizar un grupo de movimientos , que cumplen las siguientes características:


  • Son movimientos brucos, con un claro inicio y fin.

  • Son movimientos esteriotipados, es decir, que mantienen una misma secuencia.

  • Son reproducibles.

  • Son breves, escasa duración.

  • Aparecen en grupos.

  • No propositivo, sin finalidad

  • Se repiten, simulando gestos habituales.

  • Disminuyen en actividades que requieren concentración y durmiendo.

Los tics tienen un origen multifactorial pero fundamentalmente genético

Es común que vayan unidos a otros trastornos del desarrollo, como TDAH, Dislexia, Toc…

 

Hay varios tipos de TICS

  • Motores, vocales y sensitivos

  • Según la frecuencia de aparición, están los crónicos o  transitorios

  • Según si son simples o complejos

  • Pueden ser primarios o secundarios.

 

A partir de los 6 -7 años suelen empezar a aparecer, tanto en niños como niñas. El pico máximo suele ser en torno a   los 9-10 años.

Hay una disminución progresiva a lo largo de la adolescencia,

A los 18 años, podemos encontrar encontrar un 50% de pacientes libres de síntomas. Pero en los tics, son típicas las fluctuaciones, ya sea en intensidad, duración ,frecuencia y localizacón .Puden remiitir y volver a aparecer.

El diagnosticó de los Tics,  se diagnostica, mediante observación.

El TDAH experimenta tics en más de un 50% casos

Los transtornos por tics pueden ser transitorios,crónicos, y el transtorno de Gilles de la Tourette.

El tratamiento depende de las circunstancias o vida del paciente. Depende de sus consecuencias.

 

Puede ser tratado psicológicamente, farmacológicamente o incluso puede desaparecer por si solo, con el tiempo.

 

 

lunes, 24 de abril de 2023

IMPULSIVIDAD EN EL TDAH

 


El  TDAH se caracteriza fundamentalmente por dificultades para mantener la ATENCIÓN (resistirse a las distracciones) y CONCENTRARSE (fijarse en pequeños detalles, o mantener la atención un tiempo), por HIPERACTIVIDAD (inquietud excesiva) e IMPULSIVIDAD (falta de auto-control). Estas dificultades deben haber estado presentes de forma clara desde la primera infancia y en los diferentes ambientes en los que se desenvuelve la persona (casa, colegio, calle). 

 

Los síntomas claros y evidentes de LA IMPULSIVIDAD son:


  • Hacen lo primero que se les viene a la mente sin pensar las consecuencias.

  • Responden sin pensar y dicen comentarios inadecuados.

  • Sólo ven las consecuencias cuando ya han dicho o hecho algo fuera de lugar.

  • Les cuesta mucho aprender de sus errores, y suelen volverlos a cometer una y otra vez.

  • Tienen dificultad para esperar turnos.

  • Molestan en clase, a sus amigos y compañeros, y muchas veces, no les aceptan.

  • No pueden esperar para obtener las cosas. Todo tiene que ser para ya.

  • Frecuentemente interrumpen a los demás.


  • Puede correr hacia la calle, sin mirar primero el tráfico.



Los Tics en el Tdah

  Los tics son un tipo de trastorno del neurodesarrollo, categorizado dentro de los trastornos del crecimiento, que se caracteriza por una s...